Koyaanisqatsi: vida fuera de equilibrio
tÍTULO: Koyaanisqatsi: Life Out of Balance \ dIRECCIÓN: Godfrey Reggio \ pRODUCCIÓN: Godfrey Reggio \ gUIÓN: Ron Fricke \ Michael Hoenig, Godfrey Reggio, Alton Walpole \ mÚSICA: Philip Glass \ eDITOR: Ron Fricke, Alton Walpole \ fOTOGRAFÍA: Ron Fricke \ pAÍS: Estados Unidos \ aÑO: 1982 \ dURACIÓN: 87 minutos \ iDIOMA(S): Inglés, Hopi \ dISTRIBUCIÓN: New Cinema y Island Alive (EE. UU.)
sINOPSIS\\ Realizado entre los años 1975 y 1982, 'Koyaanisqatsi' —primera parte de lo que sería luego una trilogía formada por 'Koyaanisqatsi' (1982), 'Powwaqatsi' (1988) y 'Naqoyqatsi' (2002) — es un singular documental que refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo. Por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, Godfrey Reggio presentó este documental ante 5000 personas el 4 de Octubre de 1982 en el Radio City Hall de Nueva York, convirtiéndose al instante en un documental de culto.
mOSAICOS DE OPINIÓN\\ ¿Por qué debo ver este documental de hace años, que no tiene diálogos?
K— Porque ya lo dice el refrán: vale más una imagen que mil palabras.
O— Porque es original.
Y— Porque es una oda a la naturaleza.
A— Porque tardaron 7 años en rodarlo.
A— Porque no sabías que existía la etnia Hopi.
N— Porque la música de Philip Glass te hará ponerte nervioso.
I— Porque lo produce Francis Ford Coppola.
S— Porque te hace reflexionar.
Q— Porque no deja indiferente.
A— Porque es un documental de culto.
T— Porque aprenderás el significado de la palabra Koyaanisqatsi.
S— Porque tiene una magnífica fotografía.
I— Porque tiene una media de 7,7 en FA.
noodles13
tEXTO: Extraido de filmaffinity.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario