Vitae II

Bueno, casi nunca hablo de cómo ocupo el tiempo en mis ratos libres, de cuales son mis pasatiempos favoritos (o, ¿si?), y la verdad es que no me dedico precisamente a rellenar las casillas de los Sudokus; por eso me gustaría ahora contarles algo acerca de mi trabajo personal, la investigación acerca del diseño gráfico que ocupa gran parte de ese tiempo, la incesante búsqueda de la chispa inicial que encienda la llama de la creatividad, y que ésta permanezca ardiendo, como un candil, durante el mayor tiempo posible.

Personalmente creo en el concepto de "Menos es más" y "Dios está en los detalles" de Mies Van der Rohe, de la sencillez de la propuesta, en la utilización ordenada y provechosa de los espacios en blanco sobre los que el diseñador plasma su trabajo, intentando economizar al límite en materiales, esto es, aprovechar al máximo el papel, la búsqueda de nuevos formatos y romper el estatismo de los ya conocidos como es el A4, el A3, etc. No desaprovechar tinta en elementos que no sean imprescindibles para el diseño, siempre buscando en última instancia la funcionalidad.

Me ha fascinado desde siempre trabajar en blanco y negro. Pienso que se le puede sacar mucho rendimiento a este modo de operar. Y es que intento por todos los medios alejarme de la ostentosidad en el diseño, es algo que no me quiero permitir. Esta manera de interpretar el diseño encaja más con un método de guerrilla, como es mi caso, un método casero, que cubra todo el proceso de creación, desde idear y maquetar el proyecto a prepararlo para impresión, imprimirlo sobre el papel adecuado, manipularlo, y por último, montarlo. También, he de agregar, el empleo de un solo color para darle el toque singular al conjunto, como se dice, “ponerle la guinda”. Claro que, al caso de todo esto que estoy diciendo, cuanto mejor provecho se le saca es en los diseños que van impresos en papel, ya que no tendría mucho sentido llevarlo a cabo en la web, porque no cuesta dinero alguno subir fotos a todo color en los servidores, y no hay gastos elevados en tinta, además las fotografías lucen mucho más.

En cuanto a la maquetación, requiere un trabajo especial ajustar todos los elementos de la composición en su sitio correspondiente dentro de las cuadrículas y salvaguardando los márgenes, jugando con los espacios vacíos, las islas que se forman alrededor de los diversos elementos de la composición, intentando que no desentonen entre si los textos y las imágenes, salvaguardando la jerarquía, y haciendo pruebas sobre el papel a medida en que se va progresando, corregir desviaciones y volver a diseñar.

Y no hay nada como un proyecto personal para poder investigar en profundidad e involucrarte de lleno en todas sus fases, y darte rienda suelta a ti mismo y a la imaginación, como un corcel rampante por la llanura…¡que digo un corcel!: como un Pegaso galopando entre las nubes. Estaba bastante liado con esto de diseñar un CV, y unas tarjetas de visitas personales. Había jugado con un sinfín de formatos, algunos de gran complejidad y que no resultaban factibles de producir en serie por su laboriosidad, sobre distintos tipos de papel, pero nunca había hallado una solución que me satisficiera en su totalidad. Llevo ya unos años intentando averiguar cual era el mejor método en el que todo el proceso lo controlara yo mismo, y no resultara un proceso lento y costoso; a saberse, no tener que acudir a una imprenta sino imprimir directamente en una impresora estándar, y que mantuviese un mínimo de calidad, elegir el soporte adecuado (hay muchos tipos de papel: de colores con los que se consigue gran vistosidad, de distintos gramajes y texturas, etc.), manipular el papel ya impreso, ya sea mediante el corte con guillotina, el plegado, el grapado, etc. Y que todo ello no requiera un desembolso ni un esfuerzo desmesurado.

Y bueno, este es el resultado de todo ese proceso del que les llevo hablando, un montoncito bueno de palabras para entretenerse, espero que no les haya resultado demasiado largo; y ya va llegando el momento en que hay que ir poniendo fin a todo este numerito. Seguimos en contacto, un saludo.

tEXTO & FOTOGRAFÍA: D




No hay comentarios:

Publicar un comentario