
aUTOR: Armand Pierre Fernández
dESCRIPCIÓN: La escultura ‘Long Term Parking’ reúne 1600 toneladas de hormigón y 59 coches.
dIMENSIONES: 19500 x 6096 x 6096 mm.
tÉCNICA: Acumulación
eSTILO: Noveau réalisme: la sociología del objeto
uBICACIÓN: Parc de sculpture Le Montcel, Jouy-en-Josas, France.
«Yo no descubrí el principio de la “acumulación”, él me descubrió a mí. Siempre me ha parecido evidente que la sociedad alimenta su sentido de la seguridad por el instinto de urraca apreciable en los escaparates, las cadenas de ensamblaje y los vertederos de basuras. Como testigo de mi sociedad, me he insertado desde siempre en el ciclo pseudobiológico de producción, consumo y destrucción. Durante largo tiempo me ha angustiado el hecho de que sus consecuencias materiales más manifiestas fueran la inundación de nuestro mundo con deshechos y objetos viejos y descartados»
bREVE BIOGRAFÍA\\ Su formación se desarrolla en la Escuela de Artes Decorativas de Niza entre 1946-49, acudiendo después a la Escuela del Louvre, en París, donde conoce a Yves Klein, colaborando en varios proyectos dentro del movimiento denominado Nouveau Réalisme. En 1955 crea sus Cachets neodadaistas, pinturas cubiertas de marcas de tinta en las que manifiesta la influencia de Schwitters, apreciándose también ciertas notas de la abstracción lírica. El nombre de Arman lo adapta tres años más tarde, debido a un error tipográfico en la edición de un catálogo. Desde 1959 se interesa por los objetos y las basuras domésticas como recoge en Poubelles, cubos de plexiglás llenos de basura, o Acumulaciones, materiales de desecho colocados en estantes o vitrinas. Después se interesará por los objetos cortados (Coupes) y destrozados (Colères) para más tarde llegar a quemarlos en sus Combustiones, realizadas en su etapa neoyorquina. En 1967 es llamado por la Universidad de California para impartir clases y en 1972 adopta la nacionalidad estadounidense. Una de sus obras más interesantes será Long Term Parking, una torre de 60 coches aplastados. Arman es considerado uno de los máximos exponentes del Nouveau Réalisme junto conTinguely, Klein, César y Raysse.
fUENTE: Arte del siglo XXI, ed. Taschem.
GENIOOO
ResponderEliminar